F.A.Q

¿Tienes alguna pregunta?

Preguntas frecuentes recientes

1. ¿Qué servicios ofrece Psiconursex?

Ofrecemos una atención interdisciplinar en psicología, sexología, enfermería y orientación educativa y laboral, con un enfoque humano, profesional y adaptado a tus necesidades para promover tu bienestar integral.

2. ¿Cómo funcionan las consultas online?

Puedes reservar una cita desde nuestro sitio web, elegir el profesional y la especialidad que necesitas, y conectarte desde cualquier dispositivo en el horario programado. Nuestra plataforma es segura, confiable y pensada para tu comodidad.

3. ¿Las sesiones online tienen la misma eficacia que las presenciales?

Sí. Nuestras consultas virtuales están diseñadas para ser igual de efectivas. Usamos herramientas clínicas digitales, manteniendo la confidencialidad y el acompañamiento humano, sin importar la distancia física.

4. ¿Pueden participar familiares o tutores en las sesiones de orientación?

Por supuesto. En servicios como orientación educativa o laboral, involucrar a padres o tutores suele ser enriquecedor. Puedes compartir el espacio, siempre con tu consentimiento, para facilitar la claridad y el apoyo mutuo.

5. ¿Qué diferencia hay entre los servicios de psicología, sexología y enfermería?

  • Psicología: intervención emocional, mental y conductual.

  • Sexología: enfoque en sexualidad, deseo, placer e identidad.

  • Enfermería online: prevención, seguimiento de patologías crónicas y educación en salud desde casa.

6. ¿Cómo se protegen mis datos y mi privacidad?

Cumplimos con los estándares éticos y legales de protección de datos: todas las sesiones son confidenciales, se guarda la privacidad de tu información y usamos plataformas seguras para tu tranquilidad.

7. ¿Puedo cambiar o cancelar una cita?

Sí, puedes hacerlo fácilmente desde el sistema de reservas en nuestra web. Te sugerimos avisar con antelación para poder ayudarte a reprogramar sin inconvenientes.

Fortalece tu Relación con Terapia de Pareja | Asesoramiento grupal

pregunta frecuente

¿Tiene alguna pregunta?

A continuación, encontrará respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes. Constantemente agregamos las preguntas más frecuentes a esta página.

1. ¿Qué diferencia hay entre un psicólogo y un psiquiatra?

Ambos profesionales trabajan la salud mental, pero el psiquiatra puede prescribir medicación y el psicólogo se enfoca en la intervención terapéutica y emocional. En Psiconursex nos centramos en el acompañamiento psicológico cercano y humano.

2. ¿Cómo saber si necesito acudir a terapia?

Si sientes malestar emocional persistente, dificultades para gestionar tus relaciones, estrés, ansiedad o simplemente necesitas orientación, es el momento adecuado. Pedir ayuda es un acto de autocuidado, no de debilidad.

3. ¿Puedo acudir a terapia aunque no tenga un problema grave?

Claro que sí. La terapia también es una herramienta para el crecimiento personal, la mejora del bienestar y la prevención de conflictos futuros. No hay que tocar fondo para buscar ayuda.

4. ¿La terapia online es igual de efectiva que la presencial?

Sí. En Psiconursex nuestras sesiones online siguen protocolos clínicos rigurosos. Te acompañamos con el mismo compromiso, desde donde estés y con total privacidad.

5. ¿Cuándo se empiezan a notar los cambios con la terapia?

Depende de cada persona y del tipo de proceso. A veces desde las primeras sesiones se sienten alivios; otras veces, los avances son más progresivos. Lo importante es la constancia y el vínculo terapéutico.

6. ¿Puedo elegir al profesional que me atenderá?

Sí. En nuestra plataforma puedes seleccionar el profesional que mejor se adapte a tus necesidades o perfil. Además, si no te sientes cómodo/a, puedes solicitar un cambio.

7. ¿La terapia también es útil para tomar decisiones importantes?

Por supuesto. La terapia te ayuda a clarificar tus pensamientos, identificar valores y tomar decisiones con más seguridad y bienestar.

8. ¿Puedo combinar psicología con otros servicios como sexología o enfermería?

Sí, en Psiconursex ofrecemos un enfoque integral. Puedes trabajar distintos aspectos de tu salud con profesionales especializados en cada área.

9. ¿Cómo se realiza el seguimiento del proceso terapéutico?

Nuestros profesionales te acompañan de forma personalizada, adaptando la intervención a tu evolución. Se revisan objetivos, avances y se ajusta la terapia a cada etapa.

10. ¿Qué pasa si no sé cómo explicar lo que me ocurre?

No necesitas tenerlo claro. Justamente, el espacio terapéutico está para ayudarte a entender lo que sientes y ponerle palabras. Estás en buenas manos desde el primer momento.

Encuentra el apoyo que necesitas en el momento adecuado.

Reserva tu Cita con Facilidad

¿Tienes dudas? Agenda tu primera sesión con uno de nuestros especialistas y da el primer paso hacia tu bienestar emocional. Es fácil, rápido y completamente confidencial.

Cargando...